«Este componente central del concepto, de total compromiso, debe comenzar desde el principio y llevarse a cabo desde el inicio hasta el final del tratamiento»
Maitland
es un concepto de terapia manual en el que el examen, la valoración y el tratamiento de los problemas del sistema musculoesquelético son los objetivos primordiales.
Con ello se consigue abordar los problemas neuromusculoesqueléticos, creando una hipótesis de diagnostico , basándose en el razonamiento clínico y usando abordajes de tratamiento altamente específicos entre los que se incluyes técnicas manuales , ejercicio físico, y pautas y educación del paciente.
El abordaje en multidimensional en fisioterapia parte siempre de la evidencia clínica y científica disponible y el marco biopsicosocial de cada paciente individual.
Las movilizaciones pasivas son elementos clave en el tratamiento, el «arte de la terapia manual» a través de movimientos fisiológicos, movimientos accesorios y/o movimientos combinados, escogiendo la intensidad (movilizaciones en grados I-IV , o manipulaciones grado V), ritmo, y duración más adecuados.
Clínicamente el paciente con su problema individual y su experiencia es el centro del concepto. «Este componente central del concepto, de total compromiso, debe comenzar desde el principio y llevarse a cabo desde el inicio hasta el final del tratamiento» (Maitland 1991)
