La técnica de Punción Seca consiste en utilizar una pequeña aguja para llegar a aquellas zonas del cuerpo con alguna disfunción. Esta técnica puede llevar asociada efectos adversos y no tener éxito sin la pericia adecuada. En 2014 en el I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, Rafael Guerra presentó una ponencia pionera con las ventajas de la Punción Seca Ecoguiada y la recomendación del uso de la Ecografía en la Punción Seca. Desde entonces realizamos la técnica de Punción Seca guiada por Ecografía y así realizamos la punción no solo con mayor seguridad, sino también con menos molestia, aumentando el éxito de la técnica y evitando tratamientos innecesarios.
Por La electrólisis percutánea musculoesquelética es una técnica de Fisioterapia Invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local que permite la fagocitosis y la reparación del tejido afectado (Valera & Minaya, 2014). Es imprescindible por seguridad y efectividad que esta técnica se aplique con Ecógrafo.